
sábado, 31 de diciembre de 2016
Instantes 1parde2: flashes cotidianos

jueves, 29 de diciembre de 2016
Instantes 1parde2: flashes cotidianos

Instantes 1parde2: flashes cotidianos

miércoles, 28 de diciembre de 2016
Instantes 1parde2: flashes cotidianos

lunes, 26 de diciembre de 2016
Instantes 1parde2: flashes cotidianos

domingo, 25 de diciembre de 2016
Instantes 1parde2: flashes cotidianos

viernes, 23 de diciembre de 2016
sábado, 17 de diciembre de 2016
Los abrazos, las siestas o malcriar a los niños
Te acuerdas cuando de bebes te decían "no los cojas que se malcrían"? Cuando disfrutabas de sus cuerpecitos de gemelos los dos sobre tu pecho para una siesta a tres? A los seis años los gemelos hacen turnos para ponerse en el sofá abrazados a papá y mamá.
Francamente, nunca entendí porqué decían que coger un bebé en brazos era malcriarlos. Cuando dormían encima nuestro escuchaban nuestro corazón, nos olían, los olíamos, nos tocábamos... Tanta paz y felicidad condensadas no pueden ser malas, para nada, para nadie.
Tienes un bebé en casa? No pierdas un segundo. Achúchale todo lo que quieras, el tiempo vuela entre pañales, desvelos y la vida, y luego solo tendrás escasos momentos de sofá y manta, y poco más. Hasta nuevo aviso. Cualquier día ya no quieren!
martes, 6 de diciembre de 2016
Navidad 2016: de cómo convocar las Fiestas (el Tió, el árbol, el Belén y las postales)
- - Una nota: "Ya podéis venir"
- - Agua
- - Comida
- - Un avión de papel (para volver)
- - Una manta, guantes, gorros y una cama para el frío (normal, viniendo de Hawai)...
Así que nos pusimos manos a la obra con la manualidad: forramos las paredes con gomaespuma de colores. Juntamos los dos extremos de las tapas para que formaran el tejado en punta (unido con celofán gordo y un poco de cartulina haciendo la punta). Pusimos un bonito papel decorativo como si fuera el suelo. Para las ventanas, una abertura rectangular con un corte por enmedio, como si fueran persianas o ventanas que se abrieran. Para conseguir el efecto de ventana, encontramos una gomaespuma brillante, plateada, ¿vedad que quedan bonitas? Los gemelos pusieron dentro de la casa hasta un árbol de navidad y un cuadro para decorar las paredes.
Usamos:
- una caja de cartón media y resistente (cogimos la de SmileBox, ahora TestaBox),
- gomaespuma de diferentes colores,
- cartulinas,
- encontramos decoraciones de gomaespuma que eran como árboles, hojas, plantas,
- celo de doble cara,
- tijeras,
- cúter,
- una regla
- y algunos rotuladores...


martes, 15 de noviembre de 2016
Deseos infantiles
Los gemelos pidieron ayer un deseo a la súper luna: que sus padres seamos mucho más mejores y otras cosas de fácil alcance como ser ricos (para poder comprar todos los zomblins del mundo). Y vosotros, deseáis con fervor infantil?
Hoy #nuevopost en www.hayqueserpositivo.com.
martes, 1 de noviembre de 2016
La fiesta de Halloween a los 6 años
- Chicos y chicas, aquí hay una FIESTAAAA - anuncia a gritos desde el balcón uno de los amiguitos de los mellizos. Ha superado la prueba de poner la mano dentro de la boca del demonio (de cartón) para encontrar la contraseña y ya está dando brincos. Confesad, a vosotros la palabra "fiesta" también os hace sonreír.
Hace un mes que preparamos la fiesta de Halloween (y no por previsores, sino porque pensé que era el 1 de octubre y no de noviembre). Tanta calabaza se plástico y telas de araña en los escaparates de los chinos me confundió. Y claro, con un mes por delante la a mellizos han tenido mucho tiempo de imaginar y preparar la fiesta. Cualquiera les dice que aquí lo que se lleva es comer castañas, boniatos, panellets y visitar el cementerio una vez al año. Sin duda disfrazarse, ir a la caza de chuches y organizar una fiesta de pijamas con decoración y actividades especiales es más divertido. Yo soy amante de las tradiciones y me da que nuestro Halloween ni es Hallo ni es Ween ni es nada. Pero bueno... Cualquier excusa es buena para organizar una fiesta y a mí ver a mis hijos disfrutar del proceso me emociona. Así que...
- Hemos tenido que escoger qué amiguitos invitar (mal que me pese porque ellos se llevan bien con toda la clase y no querían que nadie estuviera triste. Lamentablemente no vinimos en un castillo ni en una caaa de colonias).
- Hemos comprado decoración y puesto la casa de gala.
- Hemos hecho la lista de actividades y de invitados.
- Hemos vaciado calabazas, nos hemos disfrazado, pintado, puesto tatoos de pega, hecho una ruta del tesoro, comido una tarta "terrorífica", disfrutado de una sesión de cine casero con palomitas, inventado cuentos, dormido cuento y la madre en una habitación llena de colchones, desatinado tortitas y jugado y jugado.
Y los padres hemos sobrevivido muy dignos a una noche de fiesta con 9 niños de 6 años.
Así que yo no sé si somos unos traidores de las castañas, pero mis hijos y sus amigos han reunido la excusa perfecta para celebrar una fiesta entre amigos y su diversión y felicidad bien vale una pequeña transgresión. Después de todo solo se es niño una vez y estos son los recuerdos que luego se atesoran y te sacan sonrisas.
martes, 18 de octubre de 2016
La felicidad es que te regalen pastelitos
sábado, 15 de octubre de 2016
Los pantalones con la camiseta de mamá
Esta es la bonita historia de cómo una tarde de parque acabó con un striptease circense materno y de porqué los pantalones parecían una camiseta...
Ha llovido. Hay charcos. Repites en modo madre pesada "jugad en el parque pero ojo no os metáis en los charcos que no vamos preparados". Alguien mete un pie y las piernas hasta la rodilla. Por accidente. Pol, por supuesto. Le digo "bueno, no pasa nada, pero no te vuelvas a caer". Dos minutos después vuelve con todo el pantalón chorreando. Parece un accidente muy casual. Ha nadado dentro?
Y ahora qué? A los 6 años ya no vas con mudas de recambio encima a menos que hayas planeado saltar en los charcos. "Que vaya en calzoncillos", pienso. Pero el niño no está por la labor que ya tiene vergüenza. Y empapado como que no se va a ir. Intenté hacerle unos pantalones con mi pañuelo del cuello pero era demasiado pequeño. Si ya digo yo que siempre hay que llevar un pareo!
Cliiiiiiin!!!! Idea!! Mi camiseta de manga larga le sirve de pantalón. Dicho y hecho. Me quito la camiseta debajo del abrigo en un alarde de habilidades circenses. Pol se quita los pantalones empapados. Pasa sus piernas por los brazos de mi camiseta, improviso un cinturón. Luego una bolsa de plástico por la mitad para hacer unos calcetines (los zapatos empapados no tenían ni remedio ni recambio) y listos para volver a casa sin galipandria.
Lecciones de una tarde el el parque:
- Los niños, sin niños. Sí se van a ensuciar. Y si hay charcos, alguno sale como un pollo mojado. (Nonos preocupéis, madres del mundo, si están mi par de dos es muy probable que sean ellos).
- Enfadarse y echarles bronca no iba a servir para nada más que para enfadarme. Sigamos.
- Todo tiene solución. La cuestión ser imaginativo para encontrar soluciones al vuelo. A veces parece que no hay solución pero en realidad está ahí esperando que la descubras.
Y si no quieres mojarte... mejor no salgas de casa con los críos ;)
Esta historia ha sido publicada primero en www.hayqueserpositivo.com: https://hayqueserpositivo.com/2016/10/15/buscar-soluciones-al-vuelo/
lunes, 12 de septiembre de 2016
Primer día de primero
lunes, 5 de septiembre de 2016
Mamá, no quiero morirme nunca
martes, 2 de agosto de 2016
Vacaciones con niños ideales
viernes, 29 de julio de 2016
El pelo crece: segunda parte
miércoles, 27 de julio de 2016
Niños que juegan a peluqueros y otras trastadas
jueves, 14 de julio de 2016
Esperando al ratoncito Pérez
miércoles, 13 de julio de 2016
martes, 12 de julio de 2016
La increíble historia de amor tras la goma de pollo
(...) Qué hace la loca esta con una goma de pollo, diréis. Es un regalo de amor, os tendré que responder tímida. No hay mayor demostración de afecto que que piensen en tí sin venir a cuento.
– Mamá, tengo un regalo para tú en mochila, cierra los ojos…
Y cierro los ojos, sin trampas.
– Toma! Así estarás muy guapa y no te molestará el pelo- me dice Pol con una gran sonrisa mientras me da la goma de pollo.

sábado, 9 de julio de 2016
La vida con gemelos es entretenida
sábado, 25 de junio de 2016
La primera acampada
Dejemos las picadas de mosquito, las discusiones para montar la tienda de segunda mano sin instrucciones y el hecho que es difícil encontrar un lugar para acampar libremente por una noche -recogiendo toda la basura, sin romper nada y sin fuego, claro-. Dejemos de lado que el suelo de la tienda estaba durísimo (para la primera vez no íbamos a comprar colchones o camas de camping, no?), apartemos la duermevela porque la cadera se te clava en el duro suelo porque lo que has llevado para hacer de colchón no es ni mucho menos confortable...
Dejemos esos detalles que nos despistan de la verdadera experiencia: hemos acampado por primera vez en familia y los niños han disfrutado como locos! Han comido vorazmente porque en un picnic todo es mejor, han corrido a hacer el explorador entre los matorrales, han cazado muchos grillos y saltamontes (que luego han dejado en libertad sin daño), han trepado a los árboles, han salido a explorar con linterna, inventado un cuento con papá, jugado a las cartas, con la pelota, olvidado la tele y la consola, mirado nubes y estrellas, y reído cómplices en su habitación de la tienda pensando que no les oíamos al otro lado de la tela... Picadas de mosquito y dolores de espalda a parte, es o no es esto la felicidad? El contacto con la naturaleza, el fresquito de la noche, el olor a pino, el cri-cri de los grillos como una nana... Si no voy errada, seguro que será uno de sus buenos recuerdos de infancia y a mí me encanta revivirlos con ellos!!!

Los cazadores de insectos!
Al final acabamos en nuestro lugar favorito para los pícnics: sin río pero más vale sitio conocido que camino privado por conocer ;)
Publicado primero en www.hayqueserpositivo.com
martes, 21 de junio de 2016
Feliz fin de ciclo
lunes, 20 de junio de 2016
La #perfección en educación y maternidad está sobrevalorada
Queridos hijos, queridos padres: esta es probablemente la lección más importante que intentaré transmitir. No eres perfecto! Y eso está bien. No solo está bien, es genial, es como debe ser. Porque queremos a los demás por sus pequeñas imperfecciones y estas son las que nos hacen ser quienes somos.
La perfección está sobrevalorada, como el modelo de éxito imperante. Y duele, la perfección. A los demás porque ven un hito inalcanzable, inigualable, personas con las que nunca podrás estar a la altura. Y sobretodo al perfecto, que vive aparentando algo que no es porque en el fondo sabe que es una mascarada y que sí tiene defectos, pero no puede mostrarlos por miedo al rechazo.
(...) Sigue en http://bloggersandfamily.com/blog/2016/06/20/no-eres-perfecto-y-eso-esta-bien/
sábado, 18 de junio de 2016
"Sube" o porque es buena la escalada

jueves, 16 de junio de 2016
Querida mamá
miércoles, 15 de junio de 2016
La caída primer diente
viernes, 10 de junio de 2016
Momentazo gemelar: mi hermano me lee

jueves, 9 de junio de 2016
Mamá, guarda esta piedra tan bonita
PD: no os perdáis su post "Un curso de geología acelerando h en ://happylittlethingblog.wordpress.com/2016/05/26/lamaternidadtambieneraesto-7/

MIS ENTRADAS MÁS POPULARES
-
No sabes qué hacer esta tarde? Tu bolsillo no está para dispendios, chiringuitos ni parques de bolas a 6€ la hora? Yo tengo un truco par esa...
-
Las aplicaciones para tablets facilitan mucho la tarea de hacer una bonita invitación para tus cumpleaños y eventos: personalizado, rápido...
-
Noviembre 2013 (c) Celia Ramón Wyser El amor de madre (y de padre) abarca mucho y hasta el más nimio detalle o la mueca mas ridícula nos...
-
Izan quiere escribir un cuento. Me coge el móvil, me pide las mayúsculas y se lanza muy concentrado a la tarea. Aún no lo ha acabado. S...
-
Querido par: hoy es vuestro primer día de primero y por suerte vais al cole cargados de emoción y mucha ilusión. No se me ocurre mejor mochi...